Remihome, el sistema domótico inteligente desarrollado por Remica, está siendo utilizado como herramienta clave en un proyecto de monitorización energética impulsado por el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc-CSIC), en el marco del Plan Rehabilita Madrid.
En esta iniciativa, Remihome actúa como solución tecnológica para la recogida de datos en tiempo real sobre consumo energético y condiciones ambientales en edificios residenciales que se someterán próximamente a rehabilitación energética. La información generada permitirá evaluar el impacto real de las actuaciones de mejora sobre la eficiencia energética de los hogares madrileños.
Tecnología Remihome al servicio de la investigación aplicada
Gracias a la flexibilidad y adaptabilidad del sistema Remihome, se ha podido desplegar una red de monitorización totalmente integrada, capaz de recopilar parámetros como temperatura, humedad, niveles de CO₂ y consumo eléctrico en 30 viviendas seleccionadas. Los datos se envían automáticamente a los servidores del CSIC para su análisis, sin necesidad de intervención por parte del usuario.
Este proyecto, en el que Remica participa como empresa instaladora, representa un caso de aplicación avanzada de Remihome en entornos reales, demostrando su capacidad para integrarse en proyectos de eficiencia energética con fines científicos y sociales.
Monitorización previa a la rehabilitación
En esta fase inicial, Remihome ha sido instalado en dos edificios residenciales en Madrid, donde se recopilarán datos previos a las obras de rehabilitación energética. Estas actuaciones incluirán:
- La instalación de un sistema de aislamiento térmico exterior (SATE) con fachada ventilada cerámica alveolar.
- La incorporación de un sistema híbrido para calefacción y ACS, que combina aerotermia y energía solar fotovoltaica, manteniendo las calderas actuales como apoyo.
La monitorización proporcionará una línea base para comparar los resultados tras la intervención y permitirá validar con datos reales el beneficio energético y medioambiental de las reformas.
Accesibilidad y transparencia para los residentes
Los dispositivos instalados son autónomos, no invasivos y de bajo mantenimiento, lo que facilita su integración en las viviendas sin alterar la rutina diaria de los residentes. Además, los usuarios pueden acceder, si lo desean, a su propia información energética y ambiental a través de la plataforma Remihome, lo que les ofrece una herramienta para conocer y mejorar su comportamiento energético.
Un proyecto al servicio de la transformación urbana
Esta colaboración se enmarca dentro de la Estrategia HABITA MADRID, impulsada por el Área de Políticas de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid como parte del Plan Transforma Madrid. La estrategia, liderada por el IETcc-CSIC, busca generar una base científica que sustente el desarrollo de políticas públicas en materia de rehabilitación energética.
Los resultados obtenidos en proyectos anteriores de monitorización similares han demostrado reducciones de hasta el 54 % en el consumo energético y hasta un 48 % en las emisiones de CO₂, lo que se traduce en un ahorro directo para las familias y una mejora ambiental a escala urbana.
Remihome, tecnología preparada para transformar los hogares
Este proyecto evidencia el papel clave que soluciones como Remihome pueden desempeñar en la evaluación y gestión energética de viviendas, tanto en proyectos de rehabilitación como en obra nueva. La combinación de monitorización, análisis y visualización accesible convierte a Remihome en una herramienta eficaz para avanzar hacia edificios más inteligentes, eficientes y sostenibles.